INTERESANTE...!
REFLEXIONES INTERESANTES PUBLICADAS CON ANTERIORIDAD EN LA
PORTADA DE LA PÁGINA.
______________________________________________________
No te quejes…!
Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del ser humano surge de las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra es el resultado de tus actos.
No te amargues por tu propio fracaso ni se lo cargues a otro. Acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. Cualquier momento es bueno para comenzar, y ninguno es tan terrible como para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, así como la causa de tu futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones. Piensa menos en tus problemas y más en tu labor, y éstos desaparecerán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejaras de ser un títere de las circunstancias. Porque tú mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer. Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despierta, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.
Anónimo
Ser Positivo...!
El positivismo se relaciona básicamente con ver cada actividad de manera beneficiosa, ver el mundo con ojos triunfadores.
El positivismo, está estrechamente relacionado con la fe y la confianza en sí mismo.
Creer que todo nos va a salir bien, no es cosa sencilla, ni tampoco asegura que así sea, sin embargo, nos llena de convicción y fuerza interior para intentarlo.
Básicamente el positivismo, consiste en dejar a un lado lo negativo, aislar todo sentimiento de fracaso y convertirlo en éxito y gozo.
El positivismo es un estado mental, es más que una manera de ver las cosas, y por tanto, puede ser modificado y transformado en un hábito.
Ser positivo, no se consigue de la noche a la mañana, más sin embargo, es más fácil de lo que muchos piensan.
Si se dedican algunas horas de el día a analizar los pensamientos, descubriremos que realmente somos más negativos de lo que pensamos, por lo que efectivamente, existe una manera de mejorar y eliminar todo lo negativo para incrementar el positivismo y sus efectos en la vida.
Tan sólo con frases como: “Espero que todo salga bien“, “Puede que gane“, “No creo que me haya ido tan bien como esperaba“… etc. las personas se condicionan bajo un estado mental negativo, lo que no les permite visualizar el éxito.
Modificando dichos pensamientos por otros tales como: “Se que me irá muy bien“, “Por supuesto que ganaré!“,” Me va a ir mejor de lo que espero“… etc. llenarás de pensamientos positivos tu mente, y por tanto, los resultados de tus actividades.
Juan Sebastián Celis Maya
Vivir en Paz…!
1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.
2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.
3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dar más relevancia a las personas que a las opiniones.
4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos
5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades
6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender
7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces
8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño
9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad
10. El verdadero ser humano sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.
11. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida
La vida está llena de conflictos; sin embargo lo que realmente nos afecta no es lo que nos sucede, sino como reaccionamos a lo que nos sucede.
PARA PENSAR UN POCO...
Un individuo con un reloj, sabe que hora es;
un individuo con dos relojes…
nunca está seguro de la hora correcta.
No veas donde caiste…
mejor precisa, con que te resbalaste.
Aprecia tu vida a través de tu vidrio frontal…
no por tu espejo retrovisor.
Las personas pueden dudar de lo que dices…
pero te creerán, por lo que haces.
Se agradable con las personas mientras subes…
porque los necesitarás cuando vayas de picada.
Nunca des explicaciones,
tus amigos no las necesitan
y tus enemigos no te creerán.
Mientras buscas la venganza, prepara dos tumbas…
una de ellas será tuya.
El tiempo perdido que disfrutaste…
no fue tiempo perdido.
Valor no es la ausencia de miedo…
es tu habilidad para enfrentarlo.
La mejor manera de predecir tu futuro…
es creándolo.
Amigos algo está cambiando…
- Spotify está fundiendo a las discotecas.
- Netflix hizo que ya casi no queden videoclubes y que vaya menos gente al cine.
- Booking tiene en jaque a las agencias de turismo
- Google inutilizó las Páginas Amarillas.
- Airbnb está aterrorizando a los dueños de los hoteles.
- WhatsApp amenaza a operadores de telefonía fija.
- Las Redes Sociales a los medios de comunicación.
- Uber a los taxistas.
- OLX está acabando con los avisos clasificados.
- Los Smartphone condenaron a las casas de fotografía.
- Zip Car hace la vida imposible a las compañías de alquiler de vehículos.
- Tesla pone en duda el futuro de las automotrices.
- El email (correo electrónico) complicó a los correos postales.
- Waze acabó con los GPS.
- Original y Nubank amenazan el sistema bancario tradicional.
- La Nube hace ver cada vez más inútiles a los Pen drives (USB).
- Youtube pone en riesgo a las empresas de televisión.
- Facebook está matando a los portales de contenido.
- Wikipedia mata a los diccionarios y enciclopedias.
Si queremos seguir viviendo como vivíamos hace diez años, nos tenemos que “reinventar” para continuar en este “juego” que llamamos vida, porque ya hay muchos que van adelante de nosotros y nos llevan ventaja…
¿Qué opinan?
REFLEXIONES
Los muros que nos aprisionan son mentales, no reales.
Un oso recorría constantemente, arriba y abajo, los seis metros de largo de la jaula.
Cuando, al cabo de cinco años, quitaron la jaula, el oso siguió recorriendo arriba y abajo
Los mismos seis metros, como si aún estuviera en la jaula.
Y lo estaba... para él..
Nuestros enemigos no son los que nos odian., sino aquellos a quienes nosotros odiamos.
Un ex-convicto de un campo de concentración nazi fue a visitar a un amigo que había compartido con él tan penosa experiencia.
”¿Has olvidado ya a los nazis?” Le pregunto a su amigo.
“Si”, dijo este…”Pues yo no. Aún sigo odiándolos con toda mi alma.”
Su amigo le dijo apaciblemente:”Entonces, aún siguen teniéndote prisionero.”
La mayoría de las veces, los defectos que vemos en los demás son nuestros propios defectos.
-“Perdone, señor”, dijo el tímido estudiante, “pero no he sido capaz de descifrar
lo que me escribió usted al margen en mi último examen....”
-“Le decía que escriba usted de un modo más legible”, le replicó el profesor.
El poder del miedo
La Peste se dirigía a Damasco y pasó velozmente junto a la tienda del jefe de una caravana en el desierto.
-“¿Adónde vas con tanta prisa?” Le pregunto el jefe.-“A Damasco. Pienso cobrarme un millar de vidas.”
De regreso de Damasco, la Peste pasó de nuevo junto a la caravana.
Entonces le dijo el jefe: -“¡Ya sé que te has cobrado 50.000 vidas, no el millar que habías dicho!.”
-“No,” le respondió la Peste. -“Yo sólo me he cobrado mil vidas.
El resto se las ha llevado el Miedo.”
Felicidad
Un anciano que sólo se había quejado una vez en toda su vida.
Cuando iba con los pies descalzos y no tenía dinero para comprar zapatos.
Entonces vio a un hombre feliz que no tenía pies.
Y nunca volvió a quejarse.
Diógenes
Estaba el filósofo Diógenes cenando lentejas cuando le vio el filósofo Aristipo, que vivía confortablemente a base de adular al rey.
Y le dijo Aristipo: "Si aprendieras a ser sumiso al rey, no tendrías que comer esa basura de lentejas".
A lo que replicó Diógenes: "Si hubieras tú aprendido a comer lentejas,
no tendrías que adular al rey".
Para Recordar…!
Hay tres cosas importantes en la vida: la primera, ser amable; la segunda serlo siempre; y la tercera, nunca dejar de serlo.
Henry James
El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.
Plutarco
Nunca digan en ausencia de su prójimo lo que no dirán en su presencia
María Magdalena de Pazzi
Almacena reservas de calma, paz y tranquilidad para recurrir a ellas cuando las crisis y dificultades asomen a tu puerta.
Anónimo
Cuando estés en la cima tus amigos sabrán quién eres. Cuando estés abajo…. sabrás quiénes son ellos.
Anónimo
Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr.
Lao Tsé
No hay que hacer de prisa lo que es para siempre.
Thomas Mann
Hay un secreto para vivir con la persona amada: no pretender modificarla.
Jacques Chardonne
Cuando quieras que otro no hable, calla tú primero.
Séneca
Obsesionarse con la perfección, es como querer correr en el mar o nadar en el desierto.
Anónimo
Recuerda conservar en los acontecimientos graves la mente serena.
Horacio
_________________________________________
Desiderata…!
Camina plácido entre el ruido y la prisa... y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio.
En cuanto sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara.
Escucha a los demás, incluso al torpe o el ignorante: también ellos tienen su propia historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu.
Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado, porque siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera por humilde que sea: ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos...sé cauto en tus negocios, porque el mundo está lleno de engaños...más no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe.
Hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está llena de heroísmo.
Sé sincero contigo mismo. En especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor...pues en medio de todas las avideces y desengaños es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza del espíritu, para que te proteja en las adversidades repentinas, muchos temores nacen de la fatiga y la soledad,
sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo, no menos que las plantas y las estrellas..., tienes derecho a existir.
Y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de él, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida.
Aun con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso.
Se cauto… esfuérzate por ser feliz…!
________________________________________
¡Cuando vayan mal las cosas!
Cuando vayan mal las cosas
como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino
sólo cuestas que subir,
cuando tengas poco haber
pero mucho que pagar,
y precises sonreír
aun teniendo que llorar,
cuando el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes
¡pero nunca desistir!
Joseph Rudyard Kipling
___________________________________________
Para mis viejos amigos...!
Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar Bergman
Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los cuarenta siguientes, el comentario.
Arthur Schopenhauer
El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza.
André Maurois
Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo.
Charles Augustin Sainte-Beuve
La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza.
Proverbio Hindú
En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos.
Marie von Ebner Eschenbach
La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando éramos niños.
Frederich Nietzsche
El viejo no puede hacer lo que hace un joven; pero lo que hace es mejor.
Cicerón
Los árboles más viejos dan los frutos más dulces.
Proverbio alemán
Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo.
Sófocles
Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Ernest Hemingway
Un hombre no es viejo hasta que comienza a quejarse en vez de soñar.
John Barrymore
Un hombre no envejece cuando se le arruga la piel sino cuando se arrugan sus sueños y sus esperanzas.
Grafiti callejero
Viejo es quien considera que su tarea está cumplida... el que se levanta sin metas y se acuesta sin esperanzas.
Autor desconocido
_____________________________________
Presunción…!
A menudo nos encontramos con gente que pretende tener y poseer lo que no tienen, o pretenden ser lo que no son.
Proyectan una personalidad que carece de valor, hacen creer que tienen precisamente aquello que les falta.
Son personas que se creen indispensables e irreemplazables, pensando ilusamente que todo el mundo gira alrededor de ellos/ellas.
Se inventan un mundo de fantasías, les cuesta vivir en la realidad y se crean un mundo ficticio en donde sólo existe lo que su mente quiere que exista.
No se duda que estas personas tengan una autoestima muy alta, pero demuestran su debilidad esperando siempre recibir el aplauso, el reconocimiento y los comentarios que le mantengan en alto su ego.
Se encelan fácilmente y llegan hasta la envidia y la disfrazan demostrando una personalidad que no poseen, es típico que estas personas hablen maravillas de sí mismos,
Si alguien genuinamente tiene una carrera sencilla, el presumido inmediata y automáticamente posee un grado superior, si alguien genuinamente habla de leer tal o cual libro, coincidentemente el presumido ya lo leyó, ya fue a ese lugar del que hablan, ya conoce a esa persona importante que vino a la conversación, etc.
Al final, sólo nos queda esperar que esta persona algún día se de cuenta que de nada sirvió tanta falsedad y engaño acerca de si misma, y más aún tal vez deje de presumir y de creer que lo merece todo.
Laura Roldán
Periodista
___________________________________________________
Vivir en Paz…!
1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.
2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.
3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dar más relevancia a las personas que a las opiniones.
4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos
5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades
6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender
7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces
8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño
9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad
10. El verdadero ser humano sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.
11. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida
La vida está llena de conflictos; sin embargo lo que realmente nos afecta no es lo que nos sucede, sino como reaccionamos a lo que nos sucede.
______________________________________________
Respetar la opinion del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener.
Las personas somos diferentes, por lo tanto actuamos de forma diferente y pensamos de manera diferente.
_________________________________________
La paradoja de nuestro tiempo…!
Tenemos edificios más altos pero temperamentos más bajos.
Amplias autopistas pero puntos de vista estrechos.
Gastamos más pero tenemos menos.
Compramos más pero disfrutamos menos.
Tenemos casas más grandes y familias más pequeñas.
Tenemos más estudios pero menos sentido.
Más conocimiento pero menos crítica.
Somos imprudentes. Nos reímos poco.
Manejamos rápido. Nos enojamos mucho.
Nos levantamos tarde. Nos levantamos cansados.
Leemos poco, vemos mucha televisión y rezamos rara vez.
Hemos multiplicado nuestras posesiones pero reducido nuestros valores.
Hablamos mucho, amamos rara vez y odiamos más seguido.
Hemos aprendido como ir viviendo pero no a vivir.
Hemos agregado años a nuestra vida pero no vida a los años.
Hemos a la luna pero tenemos problemas para conocer al vecino.
Hemos conquistado el espacio exterior pero no así nuestro Espacio Interior.
Hemos hecho cosas más grandes pero no cosas mejores.
Escribimos más pero aprendemos menos.
Planeamos más pero cumplimos menos.
Aprendimos a tener prisa pero no a esperar.
Hemos construido computadoras que almacenan más información, pero nos comunicamos menos.
Estos son los tiempos de la comida rápida y la digestión lenta, grandes hombres de pequeño carácter, excesivas ganancias y mínimas relaciones.
Son los días de dos sueldos pero más divorcios, casas lujosas con familias disfuncionales.
Días de relaciones de una noche, cuerpos obesos y pastillas que lo hacen todo, desde aliviar, alegrar, tranquilizar, hasta matar.
Es una época donde hay tanto en el aparador y tan poco en el almacén.
Por eso…
Recuerda pasar más tiempo con los seres que quieres porque no estarán junto a ti por siempre. Recuerda decir algo amable a quienes te miran desde abajo porque pronto crecerán y dejarán de estar a tu lado.
Recuerda darle un abrazo a quien está a tu lado porque será el único tesoro que puedas darle desde el corazón y no cuesta un centavo.
Recuerda decir “TE AMO” a tu pareja y a las personas que quieres, pero sobre todo dilo en serio. Un beso y un abrazo pueden aliviar el dolor cuando vienen desde adentro.
Dale tiempo al amor, date tiempo para hablar. Y date tiempo para compartir tus pensamientos.
Y siempre recuerda:
La vida no se mide por la cantidad de veces que respiramos, sino por las veces que nos quedamos sin aliento.
George Carlín
_________________________
Ser Positivo...!
Sé agradecido con la vida.
Agradece cada día lo que la vida te da y las personas maravillosas que tienes a tu alrededor.
Céntrate en lo que tienes, no en lo que no tienes.
Aprende a disfrutar de las cosas simples.
Tómate un tiempo para apreciar la vida.
Sustituye los pensamientos negativos por positivos.
Vive en el aquí y el ahora. No te preocupes demasiado por el pasado ni por el futuro.
Sepárate de las personas negativas.
Rodéate de personas positivas.
No critiques. No juzgues.
Busca el lado bueno de cada persona.
No te compares con los demás.
Acepta la crítica con gracia.
Lucha por tus sueños. Planteate metas e ilusiónate con ellas.
Date cuenta de que es posible, en lugar de pensar qué no puedes.
Quéjate menos.
Sonríe más.
____________________________________________________________
NO OLVIDAR...!
La envidia es una pérdida de tiempo tu ya tienes todo lo que necesitas.
Elimina todo lo que no es hermoso útil o alegre
Sal todos los días los milagros están en todas partes
Cuando se trata de conseguir lo que amas no aceptes un no por respuesta
Perdónales todo a todos
No te tomes nada en serio, el tiempo sana casi todo
Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiara
La vida siempre es un regalo
Después de una noche negra, siempre hay un amanecer.
El Camino de la Vida…!
Camina por donde nunca nadie antes haya caminado. Haz lo que nunca nadie antes haya hecho.
Deja tus propias huellas...no pises sobre las de los demás porque no dejarás marca.
Si caminas por donde ya caminaste, encontrarás lo que ya encontraste.
Si te atrae una luz, síguela. Sí te conduce a un pantano, ya saldrás de él...
Pero si no la sigues, te preguntarás toda la vida sí acaso era una estrella.
La vida, a veces no nos da a elegir entre lágrimas y risas...entonces aprende a elegir entre las más hermosas lágrimas.
Sueña lo que te atrevas a soñar. Ve donde quieras ir. Sé lo que quieras ser.
El que quiere hacer algo, encuentra el camino.
El que no quiere hacer nada, encuentra una excusa.
Nunca se presenta un sueño sin los medios para realizarlos.
La felicidad es como la mariposa cuanto más la persigues más te eludirá, pero si vuelves tu atención sobre otras cosas suavemente se posará en tu hombro.
No son muertos los que descansan en una tumba fría; son muertos los que teniendo el alma muerta... viven todavía.
La vida es un deber, cúmplelo. La vida es un juego, juégalo. La vida es un tesoro, cuídalo.
La vida es una riqueza, consérvala. La vida es amor, gózalo.
La vida es una lucha, acéptala. La vida es una aventura, arriésgate.
La vida es felicidad, merécela. La vida es vida, defiéndela.
___________________________________________________________
Vivir…!
Hoy estuve pensando en la mala costumbre que tenemos los seres humanos de valorar algo solamente en su ausencia.
- Valoramos el dinero cuando nos falta.
- Valoramos el tiempo cuando estamos muriendo.
- Valoramos la familia cuando la perdimos.
- Valoramos el frío cuando hace calor, y deseamos que haga calor cuando hace frío.
- Vivimos de recuerdos del pasado, o anhelando un futuro que ni sabemos si vamos a alcanzar... mientras sufrimos el presente como si nos encontráramos en una prisión sin salida.
- Nos quejamos de todo lo que nos falta, y nos olvidamos de disfrutar de lo que nos sobra.
El ayer ya pasó, y el futuro es incierto.
Solamente nos queda vivir aquí, y ahora, y sembrar lo mejor que tengamos, confiando en que vamos a cosechar lo mejor después.
- ¿Por qué esperar para decir Te Quiero?
-¿Por qué no luchar hoy por lo que deseas?
- ¿Por qué guardarte sonrisas, abrazos?
- ¿Por qué no pedir perdón?
Nunca creemos que se nos puede acabar el tiempo, hasta que se nos acaba.
Nunca creemos que podemos perder algo, hasta que lo perdemos.
Nunca creemos que vayamos a morir, hasta que estamos muriendo.
¿Por qué no mejor disfrutar del sol, cuando está brillando?
¿Por qué no mejor dejar que la lluvia nos moje, cuando está lloviendo?
¿Por qué no reír cuando estamos felices, y llorar cuando sufrimos?
Sufrir, también es vivir, es señal de que puedes Sentir. Sentir, todavía es señal de que hay Esperanza y vida.
No esperes enterarte de que estás muriendo, para empezar a vivir.
La vida es solo esto, el AQUÍ y el AHORA. Todo lo demás es ilusión…!
Anónimo
¿CÓMO SE MIDE LA CALIDAD HUMANA?
No se mide por las personas con las que sales, ni por las que has conocido.
No se mide por la fama de tu familia, por el dinero que tienes, por la marca de coche que manejas, ni por el lugar donde estudiaste o trabajaste.
No se mide por tu físico, por la marca de ropa que llevas, ni por los zapatos, ni por el tipo de música que te gusta, o el lugar donde vives.
La Calidad Humana simplemente es otra cosa…
Tu Calidad Humana:
Se mide por el sabor de boca que dejas a los demás con tu presencia y con tus comentarios.
Se mide según a quién amas y a quién dañas.
Se mide según la felicidad o la tristeza que proporcionas a otros.
Se mide por los compromisos que cumples y la confianza que traicionas.
Se mide por lo que se dice y lo que se hace… y si esto es dañino o benéfico.
Se mide también cuando haces caso con educación o ignoras intencionalmente.
Se mide por los juicios que formulas, y a quién o contra quién los comentas.
Se mide por el respeto o el resentimiento que llevas dentro de ti, y de cómo lo cultivas.
Tú Calidad Humana se mide…
Por la capacidad que tengas de ser compasivo y comprensivo con los demás.
Por la capacidad que tengas de ver más allá de las apariencias, de valorar a las personas no por su aspecto o status.
De ser sencillo a pesar de tener todos los medios para poder ser altivo.
De dar un buen trato a todas las personas, aún a las más humildes… que son las que más necesitan de una muestra de interés, cariño o humanidad de los que estamos en otro nivel económico.
Recuerda, la vida será contigo tan justa como lo seas con los demás.
Esto, es lo que le da un verdadero valor a tú persona, esto se llama tener una verdadera “Calidad Humana”.
__________________________________________
UNA PERSONA ES GRANDE
UNA PERSONA ES GRANDE cuando habla de frente y vive de acuerdo con lo que dice, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los ojos y sonríe con franqueza.
PERO ES PEQUEÑA cuando sólo piensa en sí misma, y les hace creer a los otros que piensa en ellos; cuando es poco gentil, cuando no colabora, cuando abandona a alguien en el momento en que más lo necesita.
UNA PERSONA ES GRANDE cuando se interesa por tu vida, cuando busca alternativas para su crecimiento, cuando sueña junto contigo... cuando trata de entenderte aunque no piense igual que tú.
PERO ES PEQUEÑA cuando se deja regir por ciertos comportamientos sociales, cuando quiere quedar bien con todos, cuando manipula a la gente sin dar la cara.
UNA PERSONA ES GRANDE cuando perdona, cuando comprende, cuando se coloca en el lugar del otro, cuando actúa no sólo de acuerdo con lo que esperan de ella, sino con lo que espera de sí misma.
PERO ES PEQUEÑA cuando decepciona, cuando hiere, cuando actúa con orgullo, cuando no es solidaria, cuando miente, cuando no sabe pedir perdón.
UNA PERSONA ES GRANDE cuando sabe dar, cuando no tiene miedo de recibir, cuando la caracteriza la alegría, cuando enfrenta la tristeza, cuando domina la ira.
PERO ES INSIGNIFICANTE cuando desprecia, cuando olvida los favores, cuando sólo busca su brillo, sus intereses, su bienestar.
SE EMPEQUEÑECE AÚN MÁS cuando agrede, cuando falsea su testimonio, cuando habla mal de los demás a sus espaldas, cuando manipula, cuando compra con regalos, cuando desprecia por sentirse superior, cuando no sabe aceptar sus errores, cuando discrimina socialmente.
UNA PERSONA ES GRANDE
cuando extiende su mano, cuando cierra su boca y abre su corazón…
______________________________________
MANUAL PARA LA VIDA
EN LA SALUD:
1. Beba mucha agua.
2. Coma más de lo que nace en árboles y plantas.
3. Viva con las 3 E's: Energía, Entusiasmo y Empatía.
4. Dedique tiempo diariamente para meditar.
5. Procure actividades que activen su cerebro.
6. Lea más libros.
7. Permanezca en silencio disfrutando el entorno.
8. Duerma 8 horas diarias.
9. No se quede estático, haga ejercicio, camine, salga en bicicleta, suba escaleras.
EN LA PERSONALIDAD:
10. No compare su vida con la de los otros.
11. Evite los pensamientos negativos.
12. No se exceda.
13. No se torne demasiado serio.
14. No desperdicie su energía con enojos.
15. Sueñe más.
16. La envidia es una pérdida de tiempo. Agradezca a Dios por lo que tiene.
17. Olvídese de los problemas del pasado.
18. La vida es demasiado corta para odiar a alguien... Perdone.
19. Haga las paces con su pasado para no estropear su presente.
20. Nadie controla su felicidad sólo usted.
21. Sonría más.
22. No necesita ganar todas las discusiones… Aprenda a perder.
EN LA SOCIEDAD:
23. No pierda a sus amistades, todas son valiosas.
24. Perdone a todos por todo.
25. Sonría con todos.
26. No le importe lo que los otros piensen de usted.
27. No se estrese, no vale la pena.
EN SU DIA A DIA:
28. Haga lo que es correcto.
29. Deshágase de lo que no es útil.
30. Por buena o mala que sea la situación... va a cambiar...todo pasa.
31. No interesa cómo se sienta, levántese, y organícese con entusiasmo.
32. Lo mejor aún está por venir.
33. Cuando se levante por la mañana, agradezca a Dios por estar vivo.
34. Manténgase feliz, está en usted lograrlo.
_____________________________________________________
Los Amigos Curan…!
Un estudio publicado por la Universidad de Los Ángeles, California, reveló que tener amigos ayuda a mantener una buena salud.
Se demostró que los lazos emocionales verdaderos y leales contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades ligadas a la presión arterial y el colesterol.
Quien no establece verdaderas relaciones de amistad, no muestra los mismos resultados en su salud.
Tener amigos nos ayuda no solamente a vivir más, también a vivir mejor.
El estudio indica que entre más amigos tengamos, mayor es la probabilidad de llegar a viejos sin problemas físicos y llevando una vida plena y saludable.
En este mismo estudio se observó cómo la amistad ayuda a superar los momentos críticos, y se percibió que quien puede confiar en sus amigos reacciona sin que decaiga su salud, la cual se recupera en un lapso menor que aquellos que no tienen en quién confiar.
El estudio concluyó que la amistad constituye una fuente de fuerza, bienestar, alegría y salud.
Asi que, tengamos amigos...pero verdaderos amigos que crean y confien en ti y te acepten incondicionalmente.
__________________________________________________
Saber Envejecer
1. Cuidarás tu presentación personal día a día. Arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida! El baño diario, el peinado, la ropa, todo atractivo, oliendo a limpio, a buen gusto. El buen gusto es gratuito no cuesta nada. Que al verte se alegren tu espejo y los ojos de los demás.
2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle y al campo de paseo. “El agua estancada se pudre y la máquina inmovilizada se enmohece”.
3. Amarás el ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasia o una caminata diaria; por lo menos abre la puerta, riega las plantas, contesta el teléfono; baila aunque estés solo (a). Haz cualquier movimiento que te despegue de la cama y del sillón.
4. Evitarás actitudes y gestos de viejo derrumbado, la cabeza gacha, la espalda encorvada y los pies arrastrándose. Que la gente diga un piropo cuando pasas. Recuerda que las arrugas se disimulan con una amplia sonrisa, pero el arrastrar de los pies… eso sí es signo de vejez.
5. No hablarás de tu edad ni te quejarás de tus achaques reales o imaginarios. Acabarás por creerte más viejo y enfermo de lo que en realidad estás y te harán el vacío. A la gente no le gusta oír historias de hospital. Cuando te pregunten cómo estás, contestarás, “bien, divinamente”.
6. Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo, buena cara. Sé positivo en los juicios, de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años, sino un estado de ánimo.
7. Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás. No eres parásito ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible. Ayuda con una sonrisa, un consejo, un servicio. Al abrirte a los demás dejarás de estar pensando en un “yo” angustiado y solitario.
8. Trabajarás con tus manos y con tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Haz algo, lo que sea y lo que puedas. La bendición del trabajo es la medicina para todos los males y si estás jubilado, ocúpate de actividades de servicio, siempre se necesitan manos que ayuden.
9. Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego las que tienes en el hogar, integrándote a todos los miembros de tu familia. Convive, pero sin inmiscuirte en los problemas de los demás, a menos que expresamente te pidan tu opinión. Recuerda: ver, oír y callar.
10. No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor. Deja de estar condenando tu mundo y maldiciendo tu momento. No digas a cada palabra: “Las cosas andan mal; allá en mi tiempo…” ¡Mira hacia el futuro con alegría! ¡Ponte nuevas metas, haz planes, sueña!
__________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Historias cortas de la vida…!
Entrevisté a mi abuela para un trabajo que tenía que hacer para mi clase de psicología, cuando le pregunté por su definición del éxito, ella dijo: "El éxito es cuando uno mira hacia atrás en su vida y los recuerdos hacen sonreír."
Pregunté a un hombre de negocios muy exitoso cuáles son sus 4 mejores consejos para tener éxito; él sonrió y dijo: "Lee algo que nadie más esté leyendo, escribe algo que salga de tu mente, piensa en algo que nadie más esté pensando, y debes hacer algo que nadie más esté haciendo."
Besé a mi padre en la frente cuando falleció en una pequeña cama de hospital, unos 5 segundos después de su muerte, me di cuenta que era la primera vez que le había dado un beso desde que era un niño pequeño.
Con su voz más linda, mi hijo pequeño me pidió que iniciara el reciclaje, me reí y le pregunté: "¿Por qué?" El respondió: "Porque puedes ayudar a salvar el planeta." Me reí nuevamente y le pregunté: "¿Y por qué quieres salvar el planeta?" Porque ahí es donde guardo todas mis cosas ", dijo.
Estaba de viaje en Kenia y me encontré con un refugiado de Zimbabwe, dijo que no había comido nada en más de 3 días, se veía muy delgado y poco saludable. Entonces le ofrecí un sándwich que me iba a comer, y lo primero que el hombre dijo fue: "Podemos compartirlo".
___________________________________
COMERCIAL EN BLANCO
Este texto es de un comercial creado por Washington Olivetto que fue exhibido en los cines...
En el cine, la pantalla queda toda blanca y la narración dice lo siguiente:
Este comercial no tiene mujeres en traje de baño, no tiene cachorros, no tiene niños, no tiene bebes.
Este comercial no tiene pareja, no tiene besos, no tiene familia tomando el café de la mañana.
Este comercial no tiene música exitosa, ni tiene efectos especiales.
Este comercial no tiene gente famosa, ni modelos publicitarios.
Porque este comercial es para vender un producto que usted adora consumir y que, tal vez,
usted ya haya comprado, sólo que no lo están entregando.
Es un producto que no tiene marca, no tiene slogan, no tiene envoltorio, ni hace promoción tipo “lleve 3, pague 2”.
Este comercial es todo blanco, y de esta manera puede ser entendido aquí y en el mundo entero.
Y además sería muy bueno si este comercial se pudiera pasar en el mundo entero.
Porque el producto que este comercial quiere vender es
...PAZ...
..Y mientras que las personas que precisan comprar la PAZ no la compren, haga esto:
Tome un poco de la PAZ que usted todavía tiene en casa, y úsela en el tránsito,
úsela en la fila del banco, úsela en el ascensor, úsela en el fútbol, usela em la calle.
¡La PAZ es un producto interesante!
Porque cuanto más se usa, más PAZ se obtiene.
Y si todo el mundo la usa tal vez llegue el dia en que nadie más tenga necesidad de hacer un comercial para vender
PAZ
_________________________________________________________
La Felicidad…!
1. «La felicidad se alcanza cuando, lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía». Mahatma Gandhi,
2. «La felicidad es íntima, no exterior; y por lo tanto no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos». Henry Van Dyke,
3. «Una mesa, una silla, un plato de fruta, ¿qué más necesita un hombre para ser feliz?». Albert Einstein,
4. «El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se tiene». Ralph Waldo Emerson,
5. «La felicidad suprema en la vida es tener la convicción de que nos aman por lo que somos, o mejor dicho, a pesar de lo que somos». Victor Hugo,
6. «Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias». John Locke,
7. «Carecer de algunas de las cosas que uno desea es condición indispensable de la felicidad». Bertrand Russell,
8. «La persona más feliz del mundo es aquella que sabe reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio». Goethe,
9. «Queremos ser más felices que los demás, y eso es difícil, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad». Montesquieu,
10. «Ser feliz no cuesta, es gratuito y fabuloso». GRB,
__________________________________________________
Triple Filtro…!
En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por sus conocimientos…
Un día un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo:
-"¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?"
-"Espera un minuto, replicó Sócrates.
Antes de decirme cualquier cosa quisiera que pasaras un pequeño examen.
Es llamado el examen del triple filtro."
-"¿Triple filtro?"
-"Correcto," continuó Sócrates.
"Antes de que me hables sobre mi amigo,
puede ser una buena idea tomar un momento y filtrar lo que vas a decir.
Es por eso que lo llamo el examen del triple filtro.
-"El primer filtro es la verdad.
¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?"
-"No," dijo el hombre, "realmente solo escuché sobre eso y..."
-"Muy bien," dijo Sócrates. Entonces realmente no sabes si es cierto o no!
Ahora permíteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la bondad.
¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?"
-"No, por el contrario..."
-"Entonces, " continuó Sócrates, "tú deseas decirme algo malo sobre el,
pero no estás seguro de que sea cierto.
Tú puedes aún pasar el examen, porque queda el tercer filtro:
El filtro de la utilidad.
¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi amigo?"
-"No, realmente no."
-"Bien," concluyó Sócrates,
"si lo que deseas decirme no es cierto ni bueno e incluso no es útil,
¿por qué decírmelo?"
Sócrates fue un gran filósofo y ganó un alto respeto.
Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre
alguno de tus amigos cercanos y queridos o de cualquiera en cuestión.
Autor desconocido
_________________________________________________
Reflexión:
Al envejecer, y ser más sabios, lentamente nos damos cuenta que:
Un reloj de $300 dólares marca la misma hora que un reloj de $30.
Una cartera de $300 carga el mismo dinero que una de $30.
La soledad en una casa de 30 metros cuadrados o de 300 es la misma.
No importa si viajas en primera clase o en la económica, igual bajas si el avión se cae.
Hechos indiscutibles de la felicidad:
Espero que un día te des cuenta que tu felicidad interna no viene de las cosas materiales en el mundo.
Espero que te des cuenta que, cuando tienes amigos con quienes hablar y reír, eso es verdadera felicidad.
Come tu comida como si fuera tu medicina, o tendrás que tomar tu medicina como si fuera comida.
La persona que te ama nunca te dejará…aún si hay 100 motivos para rendirse, encontrarán una razón para quedarse.
Hay una gran diferencia entre un ser humano y ser un humano… muy pocos la entienden.
Eres amado cuando naces y serás amado cuando mueras… depende de ti el tiempo intermedio.
Los seis mejores doctores en el mundo:
Luz solar, descanso, ejercicio, dieta, confianza en uno mismo y... amigos.
Mantenlos durante todas las etapas de tu vida y disfruta una vida sana.
Dios derrame bendiciones sobre los amigos.
Papa Francisco
____________________________________________
Los años que me quedan…!
Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.
Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas:
Las primeras las comió con agrado, pero cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
No tolero egos inflados, manipuladores ni ventajosos, me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus logros.
Quiero vivir al lado de gente buena, gente muy humana.
Que sepa reír de sus errores, que no se envanezca con sus triunfos, que no huya de sus responsabilidades.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.
Pretendo no despreciar parte alguna de las golosinas que me quedan...
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mí conciencia.
Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás...
Mario de Andrade
Novelista Brasileño
__________________________________________________________
Para tratar de Vivir Mejor…!
1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección que se puede hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Los pensamientos son los que hacen sentir a uno feliz o desgraciado, no las circunstancias. 2. EL CUERPO: Los sentimientos son influenciados por la postura. Nada como unasonrisa. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también hacer ejercicio, nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. 3. EL MOMENTO: La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Sólo se la puede encontrar en cada momento. "Hoy es el mañana del ayer” La vida siempre tiene derecho a sorprendernos, hay que aprender a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. La Felicidad no es una meta, sino un trayecto. 4. NUESTRA PROPIA IMAGEN: Aprender a quererse a sí mismo como realmente somos. Creer en uno mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, en mayor medida podrás darte a los demás. 5. LAS METAS: Conocer la diferencia entre un sueño y una meta… una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que está fuera de la realidad... así que atrévete a soñar, pero atrévete también a esforzarte por lograr que esos sueños se hagan realidad…! 6. EL HUMOR: La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz... Además, con cada sonrisa que le das a alguien o a ti mismo siembras una semilla de esperanza. 7. LAS RELACIONES: La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas... siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia, basada en la comunicación y empatía se manifiestan naturalmente. Trata de entender a las personas que te rodean, quiere a tus amigoscomo son sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, sin importar como sean, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, pues ellas nos son gratis…! La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural, debe alimentarse a través de detalles. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones, intereses ni requisitos. 8. EL PERDON: Mientras mantengas odios y resentimientos en tu corazón, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento. La vida es muy bellacomo para mantener sentimientos negativos en nuestro camino. 9. DAR: Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar sin esperar nada a cambio. Si das odio, recibirás odio tarde o temprano, pero si das amor, recibirás multiplicado ese amor. Sólo el que aprende a dar desinteresadamente, está en camino de descubrir la verdaderafelicidad. 10. LA FE: La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de dudas, preocupaciones, ansiedad y miedos. Ten fe, esperanza y optimismo en ti mismo y en todos los proyectos que quieras emprender…! Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reírse de sí mismo. Así que ríe, y el mundo reirá contigo.
______________________________________________________________ |
__________________________________________________________________________________
Queda Prohibido…!
Queda prohibido llorar sin aprender
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar afecto,
hacer que alguien pague tus deudas y mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no comprender lo que han vivido juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo cuando puedes,
tener miedo a la vida y no vivir cada día como si fuera el último.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
queda prohibido no pensar que sin ti este mundo no sería igual.
Pablo Neruda
____________________________________________________________________________________
Cuando el Arte cambia la vida de un Barrio Pobre
Hasta hace poco, el barrio Palmitas de la ciudad mexicana de Pachuca (centro) tenía mala reputación por ser escenario de batallas a muerte entre pandillas.
Pero ahora la inseguridad ha disminuido considerablemente y está en el centro de atención por un proyecto artístico que pintó de llamativos colores todas sus casas.
Ya casi no es peligroso caminar entre sus calles y laderas empinadas desde que Germen Crew, un grupo de artistas mexicanos, ha construido un gran mural coloreando las fachadas de todas las modestas casas con la ayuda de los lugareños.
Pintadas con todos los colores del arcoíris, las viviendas dibujan una enorme ola de alegría que enorgullece a sus habitantes y les ha abierto nuevos horizontes.
Casi 20 mil m2 de muros grises fueron repintados, incluyendo 202 casas en las que habitan 452 familias.
Iniciado en 2012, este proyecto tiene la finalidad de reducir la criminalidad en la zona y reconstruir el tejido social a través del arte.
Considerado el mural "más grande del mundo", tuvo un costo de cinco millones de pesos y fue financiado por el gobierno, que contrató a 20 artistas.
"Queríamos involucrar a la población desde el principio", explica Ana Estefanía García, secretaria de Planeación y Evaluación de Pachuca. Entre los muralistas también hay integrantes de pandillas.
El primer paso fue ganarse el interés de los dueños de las casas en el proyecto, para que aceptaran que se pintaran sus casas primero del color blanco "con la intención de mandar el mensaje de que empezamos de cero", señaló la funcionaria.
A la par, las calles de la localidad se limpiaron, se removieron los coches destrozados, se mejoró la iluminación y se instalaron ocho cámaras de seguridad.
Después comenzó a pintarse el enorme mural, retomando una tradición mexicana que ha tenido como uno de sus máximos exponentes al muralista mexicano Diego Rivera (1886-1957), esposo de la pintora Frida Kahlo (1907-1954).
Fuerte caída de criminalidad
El embellecimiento de Palmitas derivó en la caída de la criminalidad en un 35% en tres años y comenzó a cambiar las relaciones entre sus habitantes.
"Sí ayuda mucho el arte. Los colores cambian mucho el ánimo de las personas porque el color gris los mete a una monotonía", comenta Roberto Robles, integrante de Germen Crew.
"Desde el momento que están en su casa y ven los colores y van caminando y ven como va cambiando, ellos cambian su pensar", prosigue Robles.
Las pandillas de la zona "siguen existiendo" pero "hoy tienen una visión diferente: comen, pintan y conviven juntos. No son mejores amigos, pero hoy saben que pueden trabajar por cuidar su comunidad", añade García.
Los padres de familia han dejado de temer que sus hijos jueguen en las calles por los enfrentamientos entre pandillas.
El mural, que a su vez tiene pequeños murales en su diseño, no ha sufrido ni un solo maltrato hasta el momento.
Fuente:AFP
______________________________________________________________
Crecer…!
Imposible atravesar la vida…sin que un trabajo salga mal, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, sin que alguien de la familia fallezca, sin equivocarse en un negocio.
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.
Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo para vivirla.
Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para mejorarlo.
Uno crece asimilando lo que deja atrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir.
Crece cuando se supera, se valora, y sabe dar frutos.
Crece cuando se abre camino dejando huellas, asimilando experiencias, ¡y sembrando raíces!
Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos ni prejuicios; cuando da ejemplos sin importarle burlas ni desdenes; cuando cumple con su misión.
Uno crece cuando es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento... ¡y humano por nacimiento!..
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas.
Recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.
Uno crece cuando es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse con residuos de flores... ¡Y de encenderse con residuos de amor...!
Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que de ella recibe.
Uno crece cuando se planta para no retroceder... cuando se defiende como águila para no dejar de volar... cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella.
Entonces... uno crece y crece cuando ¡cree, espera y confía en su creador!
Desconocido
_________________________________________
El Punto Negro...!
Cierto día, un profesor entró en el aula y les dijo a los alumnos que se prepararan para una prueba relámpago.
Todos se ubicaron en sus asientos aguardando asustados el examen que venía.
Entonces, el profesor fue entregando las pruebas con el texto para abajo, como era costumbre.
Después que todos recibieron la prueba pidió que voltearan la hoja.
Para sorpresa de todos, no había ninguna pregunta o escrito.
Sólo un punto negro en el centro de la hoja.
El profesor, viendo la expresión de sorpresa que todos tenían, dijo lo siguiente:
Ahora, ustedes van a escribir un comentario sobre lo que están viendo.
Todos los alumnos, confundidos, comenzaron entonces la terrible e inexplicable tarea.
Terminado el tiempo, el maestro recogió las hojas, se puso al frente de la clase y comenzó a leer las redacciones una a una en voz alta.
Todas, sin excepción, definían el punto negro intentando dar explicaciones por su presencia em el centro de la hoja.
Terminada la lectura, con la sala en silencio, el profesor comenzó a explicar:
Esta prueba no será para su calificación, sólo sirve de lección para todos.
Nadie en la sala ha hablado de la hoja en blanco.
Todos centraron su atención en el punto negro
Eso acontece en nuestras vidas.
Tenemos una hoja en blanco entera para observar y aprovechar, pero siempre nos centramos en los puntos negros.
La vida es un regalo que Dios nos dió a cada uno de nosotros con mucho cariño y cuidado.
¡Siempre tenemos motivos para celebrar!
La naturaleza que se renueva, los amigos que se hacen presentes, los milagros que presenciamos cada día...
Sin embargo insistimos en fijarnos sólo en las manchas negras!
El problema de salud que nos preocupa, la falta de dinero, la relación difícil con un familiar, la decepción con un amigo.
Los puntos negros son mínimos en comparación con todo aquello que tenemos diariamente, pero, son los puntos negros los que pueblan nuestra mente.
Quita los ojos de los puntos negros de tu vida.
Disfruta de cada bendición, cada momento que te da el Creador.
____________________________________
A mis amigos...!
A esta altura de mi vida quizás algunos piensen que debemos recibir terapia porque pertenecemos a una generación que tenía un mandato muy claro: debíamos ser, y así lo intentamos; los mejores hijos, los más estudiosos, los más trabajadores, casarnos, tener hijos, criarlos, educarlos, ver que formaran una familia y amar a sus hijos (nuestros nietos).
Y ahora que ya hice casi todas esas cosas lo mejor que pude, no siempre tengo ganas de hacer lo que no me gusta...
A veces, me siento mejor cuando estoy solo, o al hacer deporte, o al mirar películas, al escribir o leer un libro.
Ya demostré, lo mejor posible, quien soy como persona.
Lo que me queda de vida, intento que sea mío, disfrutándolo con lo que tenga ganas de hacer, no con lo que me digan los demás: escribir, pintar, viajar, tomar café con amigos, haciendo lo que me hace bien, y lo que se me antoja hacer, ¿Por qué no?
Me he dado cuenta que por más que los demás nos quieran mucho y seamos importantes para ellos, casi todos seguirán viviendo cuando no estemos.
Por eso ya es tiempo de NUESTRO tiempo, y de dejar de rendir cuentas en tantos roles con que la vida nos puso a prueba.
Nosotros ya estudiamos, criamos hijos, trabajamos, cuidamos padres, casi siempre estuvimos presentes cada vez que alguien nos necesitó ¿acaso después nos van a hacer un monumento donde diga: “a un luchador, un ser ejemplar y virtuoso”?
Y si de casualidad lo hacen, ¡estaremos bajo tierra!
Somos una generación que rompió estereotipos, y allanamos el camino a los que vinieron después.
Libramos batallas en soledad, por distintas razones, y hemos sufrido lo propio cada uno de nosotros.
Por eso ya es hora de que empecemos a relajarnos y hagamos lo que se nos antoje, ¡cuando tengamos ganas!
No saben lo bien que se siente desahogarse en voz alta, respirar profundo en el campo mirando los arboles.
Muchas veces reflexiono sobre lo rápido que pasó la vida, distraído como estaba, haciendo mil cosas, trabajando mucho para forjar un porvenir, no solo para mí, sino para mi familia.
También me pregunto ¿cuánto nos queda de vida? No lo sabemos, por suerte nadie lo sabe, no tenemos acceso a esa información.
¿Algo cambiará en quienes nos quieren, cuando nos vayamos? No, la vida seguirá igual en nuestra ausencia y al final solo nos recordarán por la huella que hayamos dejado y por el cariño que compartimos.
Entonces aprendamos a decir NO cuando queramos decir NO.
Ya es hora de saber a quien le hace bien mi amistad, mi cariño, mi compañía...!
La vida está llena de gente egoísta que solo se satisface a si misma usando a los demás de distintas maneras y para diferentes propósitos.
Reunámonos con aquellos que nos hacen reír, que nos hacen pasar el rato agradable, sin tener la necesidad de cuidarnos de ser barridos con la mirada, ser juzgados o criticados.
Practiquemos nuestra merecida libertad, ya sea quedándonos en la cama todo un día, viendo por TV lo que se nos ocurra, o si quieren, leyendo revistas de todo tipo.
Qué placer caminar sin apuro ni rumbo fijo y detenernos en cualquier lugar que nos llame la atención.
Visitemos más seguido a las amigos, vayamos a lugares nuevos, escuchemos música, hagamos jardinería, leamos, disfrutemos con lo que se nos antoje. Todo sirve y es válido para hacernos sentir bien...
Lo que nos quede de vida que sea viviéndola cada día como queremos y en plenitud.
Y no se olviden amigos de tener una actitud plena y muy intensa en todas sus sensaciones y sentimientos hasta nuestro último día de vida…
Anónimo
________________________________________
El estrés…!
Sabemos que el estrés no es bueno, pero no siempre entendemos la gravedad de los efectos que puede tener en el cuerpo.
Cuando hay un evento estresante, nos podemos llegar a sentir con mucha fuerza y energía, porque se libera adrenalina pero el problema es cuando el evento estresante continúa y la vida estresante se convierte en un hábito.
En el cuerpo, todo empieza en la amígdala, cuando tu jefe te grita o estás atrasado en una fecha de entrega, la amígdala manda una señal a tu cerebro que activa el hipotálamo para movilizar a todo tu sistema nervioso, el corazón se acelera, el sistema digestivo se atrofia y las glándulas comienzan a secretar una hormona llamada cortisol.
Los vasos sanguíneos del corazón se encogen haciendo que se complique el flujo de la sangre, lo que ocasiona que la presión suba.
En el sistema digestivo las cosas también se ponen feas, las mariposas que sentimos en realidad limitan el trabajo de los intestinos, lo que hace que menos comida se pueda digerir, que el estómago se inflame y menos cantidad de nutrientes se absorban en el cuerpo.
Todos estos cambios hormonales pueden ser la causa de que el colesterol suba, además, el estrés puede ser el causante de que subas de peso, pues cuando el cortisol invade el cuerpo, ocasiona que quieras comer todo el tiempo.
Otros efectos del cortisol son modificaciones en el cerebro que afectan el sueño y la memoria.
Cuando el estrés se hace crónico, las cosas se pueden poner peor, las probabilidades de entrar en una depresión y tener una enfermedad cardíaca son mayores, así como se pueden aumentar los niveles de ansiedad.
El estrés también puede empeorar otros síntomas y enfermedades como el cáncer y la diabetes, incluso hay teorías alrededor del estrés siendo una de las causas del cáncer.
Es por todo esto que es importante poner atención a los niveles de estrés que manejamos, pues, hay maneras de controlarlo, como respirar profundo, hacer ejercicio y comer saludable.
Es curioso porque siempre se nos recomienda vivir la vida al máximo y hacer nuestro mayor esfuerzo en todo lo que hacemos. Pero llega un momento en el que hay que tomar una decisión, entre cuidarnos o hacer todo lo que hacemos, especialmente en los trabajos o actividades que exigen demasiado.
_____________________________________

Agua Embotellada…!
¿Cuántas botellas de agua compras a la semana?
53 billones de galones se consumen en el mundo.
México es el segundo consumidor de agua embotellada en el mundo pero…
¿Por qué la gente consume tanta agua? ¿Cuál es el impacto de este consumo desmesurado de agua embotellada?
Una de las razones por la que las personas compran agua embotellada es porque temen que el agua de la llave esté contaminada aunque ésta está mejor regulada.
Algunas pruebas que se les han hecho a las marcas de agua embotellada demostraron que el 22% de ellas contenían químicos contaminantes sobre los estándares permitidos.
Se necesitan muchos recursos para poder producir una botella.
Se requieren 17 millones de barriles de petróleo (suficiente para hacer funcionar a 1 millón de coches) y usa 3 veces más agua que la que contiene una botella.
¿Sabías que solo 1 de 5 de las botellas de PET son recicladas?
Lo que hace que todos esos recursos más su disposición contaminen mucho ya que la degradación del PET genera desechos tóxicos que pueden contaminar las mismas fuentes de agua de las que se obtiene el agua embotellada.
Cuando se inició la venta de botellas de agua las personas no querían comprarlas, actualmente es un negocio que vende $61 billones de dólares ya que una botella cuesta 200 veces más que el agua de la llave.
Puede que comprar una botella sea más práctico que hervir el agua en nuestras casas y rellenar una botella reusable pero el impacto que tienen en el ambiente puede perjudicarnos mucho a la larga.
Para evitar comprar botellas de PET puedes usar una botella de aluminio que conserva el agua fría, es fácil de lavar, llevar a todas partes y no produces más desperdicios.
_____________________________________
HÁBITOS POCO SALUDABLES...!
1. No Desayunar
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro, causando su degeneración paulatina.
2. Abusar de la Comida y de las bebidas alcohólicas.
Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
3. Fumar
Causa la disminución del tamaño cerebral y afecta a los pulmones.
4. Consumir altas cantidades de azúcar
El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes, causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.
5. Inhalar aire contaminado
El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación, generando una disminución de la eficiencia cerebral.
6. Dormir poco
El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por períodos prolongados, acelera la pérdida de células del cerebro.
7. Dormir con la cabeza cubierta
Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.
8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos
Trabajar y estudiar cuando estás enfermo, además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.
9. No estimularnos.
Pensar en forma negativa guardando rencores, odios, envidias, y resentimientos.
Hay que ver el lado positivo y creativo de todo y de todos, para estimular nuestro cerebro.
10. No practicar conversaciones inteligentes
Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral.
__________________________________________
El efecto de los Arándanos…!
¿Sabías que en la antigüedad los arándanos se utilizaban para tratar y prevenir las enfermedades en las vías urinarias?
Y tenían mucha sabiduría, pues debido a sus propiedades, los efectos del arándano hacen que la orina sea más acida y las bacterias no se desarrollen. Es por eso que es bastante efectivo para evitar la inflamación en la vejiga urinaria, para prevenir la cistitis y los problemas en los riñones, próstata y uretra.
Pero uno de los beneficios que más se conocen del arándano es su poder antioxidante, pues ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer y problemas del corazón. Este poder ayuda en la zona gastrointestinal evitando que las bacterias dañinas para el organismo se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal.
Gracias a este flujo que provoca, también protege y fortalece las paredes de los vasos sanguíneos, por lo que ayuda a la prevención de varices, flebitis y hemorroides, así como los problemas de visión causados por la ruptura de pequeños vasos sanguíneos.
Otro de sus grandes beneficios es la sustancia antocianidina, que sirve para fortalecer el colágeno. El colágeno es una proteína importante que forma parte de los ligamentos, tendones y cartílago.
Un excelente uso de las hojas de arándano es en el tratamiento de personas diabéticas, pues reduce el contenido de glucosa en la sangre, por lo que puede sustituir la necesidad de medicamentos orales o de insulina. Aunque es un producto natural, interfiere en el proceso del hígado, por lo que sí hay que consumirla bajo el cuidado de un especialista.
El arándano es uno de esos regalos de la naturaleza y los arándanos secos son una forma deliciosa de consumirlos con facilidad.
_____________________________________
Mujeres al Mando…!
Hubo algunas culturas en la antigüedad que eran capaces de ver las aptitudes de líder en las mujeres, sus características de “madre” les daban la fuerza para cuidar de toda una población y su sabiduría sensible las hacía compasivas con los individuos.
Pero la historia ha complicado las cosas para la mujer, la primera vez que la mujer tuvo derecho al voto fue en 1853, ahora las mujeres se han ganado de nuevo la credibilidad de tener las mismas aptitudes que los hombres, un prejuicio que antes existía incluso en las mismas mujeres.
En China, Mongolia y Tannu Tuvá se adelantaron a probar el liderazgo femenino, desde 1940, éste último país tuvo una presidenta que se quedó en el poder por cuatro años.
Isabel Martínez de Perón subió a la Presidencia argentina por casi dos años.
Hace más de treinta años, Margaret Thatcher fue la primera mujer en obtener el cargo de Primer Ministra del Reino Unido de la Gran Bretaña. Estuvo en el poder once años, de 1979 a 1990 y su papel durante la Guerra Fría fue determinante, ya que fue el puente de comunicación entre Gorbachov y Reagan.
El día de hoy, hay una gran lista de países gobernados por mujeres, incluso de países latinos, musulmanes y de grandes poblaciones.
Solo en el 2013, los países gobernados por mujeres fueron Chile, Alemania, Liberia, Argentina, Bangladesh, Islandia, Lituania, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Australia, Brasil, Kosovo, Tailandia, Dinamarca, Jamaica, Malawi, Corea del Sur, Eslovenia y Chipre.
Parecía que la naturaleza nos otorgó distintos roles y las mujeres se veían destinadas a dedicar su vida a los hijos, pero el tiempo ha comprobado que bajo la fachada de “dominadas” y “débiles” estaba toda su inteligencia esperando tener un uso importante en la sociedad.
___________________________________
Efectos del Refresco…!
Todos sabemos que los refrescos no son buenos para el cuerpo, pero ¿qué contienen que nos hacen tanto daño?
Bueno en términos generales, las sodas contienen benzoato de sodio, una sustancia que se utiliza como conservador en diferentes alimentos. Los conservadores con sodio reducen la disponibilidad del potasio en el cuerpo, lo que ocasiona reacciones como urticaria, asma y eczema.
Los refrescos de cola contienen niveles altos de ácido fosfórico que ocasiona piedras en los riñones y otros problemas renales.
Cuando tomas un refresco, los niveles de azúcar se elevan, sólo veinte minutos después de tomar un refresco se ocasiona un boost de insulina lo que hace reaccionar al hígado convirtiendo el azúcar en grasa.
Pero no termina ahí, cuarenta minutos después de haberlo tomado, se absorbe por completo la cafeína, por lo que las pupilas se dilatan, la presión arterial sube y como respuesta, tu hígado suelta más azúcar a tus arterias. Los receptores de adenosina se bloquean para prevenir un mareo.
Cuarenta y cinco minutos después, la producción de dopamina se eleva, estimulando los centros del placer en el cerebro (el mismo efecto que tiene la heroína en el cuerpo). Aspecto que genera una adicción a la sustancia.
La relación entre obesidad y el consumo de soda es obvia, los científicos calculan que por cada soda consumida, el riesgo de obesidad sube 1.6 veces.
El azúcar, al igual que en otros alimentos afecta la salud dental, y aunado al ácido que contiene el refresco, erosiona el esmalte dental.
Pero lo que consumimos es sólo una parte del problema, las latas y botellas de plástico de los refrescos contienen BPA, un químico que causa cáncer, que afecta el sistema endocrino causando potencialmente pubertad prematura y anormalidades reproductivas.
Tomar refrescos aumenta en un 80% el riesgo de desarrollar diabetes del Tipo 2. Éstas son sólo algunas razones para reemplazar esta bebida con un agua natural o endulzada naturalmente. Una buena opción es utilizar agua mineral con limón.
___________________________________________